Cuantas veces hemos escuchado que las «latas» no son buenas para los gatos

Esta idea ha cambiado por completo en los últimos años y en este artículo os queremos dar argumentos que esperamos ayudan a cambiar esa percepción

El agua: nutriente esencial

El agua es considerado el nutriente mas esencial porque se necesita para muchas funciones del organismo

Por eso, la disponibilidad de agua fresca es muy importante.

Un consumo adecuado de agua permite que haya una correcta hidratación con la que se previene el riesgo de padecer muchas enfermedades.

¿Qué les pasa a los gatos con el consumo de agua?

Los gatos, debido a que sus ancestros provienen de zonas desérticas donde el agua no siempre está disponible, están «acostumbrados» a obtenerla de las presas que cazan.

Además, la orina que producen es muy concentrada para no perder ese agua.

Por eso, no suelen ser buenos «bebedores de agua» y se necesitan algunas estrategias para estimularles a que la consuman:

  • que esté limpia y fresca
  • presentada en un cuenco de cerámica (el plástico puede darle un sabor que les resulte desagradable) y que además sea lo suficientemente ancho para que los bigotes no rocen con los bordes.
  • debe estar colocada en un lugar tranquilo y alejada del arenero
  • incluso, les suele resultar agradable que fluya: grifo, fuentes de agua..

¿Que beneficios aporta la dieta húmeda?

Con la dieta húmeda vamos a conseguir aumentar el consumo de agua diario de nuestro gato y esto nos ayuda a prevenir enfermedades como:

  • Alteraciones urinarias: la orina es menos concentrada y existe menos riesgo de formar cálculos urinarios
  • Obesidad: con la alimentación húmeda conseguimos mayor efecto saciante, es decir: nuestro gato siente antes que ha comido suficiente porque aumentamos la cantidad de comida que ingiere sin incrementar el contenido calórico.
  • Estreñimiento: muy importante en gatos mayores o con dolores articulares. Las heces no son tan duras y resulta mas fácil su expulsión

Además, se convierte en un momento muy agradable para el gato y su cuidador.

Tipos de alimento húmedo

En el mercado existe una gran variedad de alimento húmedo:

  • Distintos sabores: salmón, pollo, pavo, ternera, …
  • Texturas diferentes: mousse, tarrina, trocitos con salsa, con gelatinas…

Todas deben conservarse en la nevera una vez abiertas y no deben pasar mas de 2-3 días porque existe riesgo de estropearse.

Nos debemos fijar en el etiquetado:

  • debe poner «alimento completo» ya que esos nos indica que contiene todos los nutrientes necesarios para tener una dieta equilibrada.
  • Los «alimentos complementarios» solo se deben aportar como premio.

Nuestra recomendación

Nosotras recomendamos administrar alimentación mixta, es decir, alimentar a nuestros gatos con alimento seco y alimento húmedo.

Las proporciones variaran en función de cada individuo: edad, enfermedades presente, tipo de alimentos…

De forma orientativa, se puede administrar el alimento húmedo por la mañana y por la noche, y el resto del día dejar el alimento seco para el propio gato se vaya administrando a lo largo del día.

A %d blogueros les gusta esto: